Cuando uno piensa en coches para evitar las restricciones de circulación en 2024 seguramente le vendrán a la mente coches eléctricos y muy posiblemente nuevos. Pero claro, de momento los precios de este tipo de vehículos es elevado y no son aptos para todos los bolsillos. Es por eso que hoy en QUADIS select vamos a ofrecerte un listado con 5 coches que te permitirán evitar estas restricciones fácilmente, ya que cuentan con etiqueta ECO o incluso 0.
Y es que, pese a que aún no está del todo definida la norma ni mucho menos aplicada, lo cierto es que todas las ciudades que cuenten con una población superior a los 50.000 habitantes deberían aplicar una ZBE más o menos extensa en su territorio. Muchas ciudades aplicarán esta norma restrictiva a la zona central, pero otras como Barcelona lo hacen en toda su extensión. Sea como sea, si lo que quieres es evitar problemas… atento a estos 5 coches para evitar las restricciones de circulación en 2024.
Toyota Yaris

Empezamos este listado con un coche urbano. Y no es casualidad, ya que estamos ante el que, por lógica, será el segmento más afectado por las restricciones de circulación. Y es que no es lo mismo tener una berlina diésel sin etiqueta con la que realizamos miles de kilómetros por autopista que un coche urbano sin etiqueta con el que nos movemos por el centro de la ciudad… porque este último se verá limitado mucho antes que el primero.
Así pues, uno de los mejores coches para evitar las restricciones de circulación en 2024 es el Toyota Yaris. En primer lugar porque Toyota apenas tiene rival en cuanto a hibridación se refiere, y en segundo lugar porque existen muy pocos coches urbanos con etiqueta ECO que sean mejores que este pequeño modelo japonés. Con una longitud de tan solo 3,94 metros y un maletero de 286 litros, el Yaris es un candidato perfecto si hemos de movernos habitualmente por la ciudad pero queremos estar tranquilos ante las restricciones de circulación.
Si buscamos una unidad en nuestra oferta de Toyota Yaris tendremos que elegir la versión 100H, que monta bajo el capó un motor gasolina de 1.5 litros y otro propulsor eléctrico que, en conjunto, generan una potencia de 100 CV.
Kia Niro

Vale, el Yaris está muy bien, pero tal vez necesites desplazarte fuera de la ciudad habitualmente. No hay problema, para eso tienes un candidato como el Kia Niro. Se trata de un modelo que fue lanzado expresamente para disponer de motorizaciones con etiqueta ECO o 0, de modo que se puede elegir con propulsores híbridos, híbridos enchufables o 100% eléctricos.
Su longitud de 4,36 metros lo convierte en un SUV compacto que te permitirá moverte cómodamente por la ciudad y al mismo tiempo viajar sin problemas, especialmente gracias a su amplia oferta mecánica. La opción de acceso es la híbrida convencional que une la fuerza de un motor de combustión de 1.6 litros y 105 CV a la de otro eléctrico de 44 CV para generar una potencia conjunta de 141 CV.
Pero justo por encima encontramos un motor híbrido enchufable que usa el mismo motor de combustión pero aumenta la potencia eléctrica hasta los 61 CV y la capacidad de la batería hasta los 8,9 kWh para sumar también 141 CV, pero con una autonomía eléctrica de 58 km según el ciclo NEDC. Y finalmente no podemos obviar la tercera opción mecánica del Niro, que pasa por un motor 100% eléctrico que puede ser de 136 o de 204 CV.
Ford Puma

Vamos ahora con otro SUV, pero esta vez algo más pequeño (pertenece al segmengo B-SUV). Estamos ante uno de los mejores coches para evitar las restricciones de circulación en 2024 porque se ofrece con mecánicas microhíbridas que, pese a montar un motor de combustión que apenas tiene diferencia alguna con un motor de gasolina de los de toda la vida, cuentan con etiqueta ECO.
Dejando a un lado que este es uno de los mejores Ford de ocasión gracias a sus fantásticas soluciones de habitabilidad, lo que realmente hace interesante a este modelo es que bajo el capó cuenta con un bloque gasolina EcoBoost MHEV de un litro y tres cilindros que podemos elegir con dos niveles de potencia: 125 o 155 CV. En nuestra oferta de Ford Puma de ocasión podrás elegir el que más te convenga.
Toyota C-HR

¿Crees que es casualidad que haya otro Toyota en este ranking con los mejores coches para evitar las restricciones de circulación en 2024? Pues no, no lo es… porque no hay nadie mejor haciendo coches híbridos y el mejor ejemplo lo encontramos en el Toyota C-HR, un coche que llegó al mercado hace unos años y rápidamente se convirtió en uno de los SUV más vendidos del país.
Si estás interesado en este modelo japonés debes saber que lo puedes encontrar asociado a dos motores. El primero es un bloque de 1.8 litros y 122 CV, mientras que el segundo dispone de 2.0 litros y desarrolla una potencia de 184 CV. Eso sí, en ambos casos el consumo homologado es de 5,3 litros… así que yo ni me lo pensaría y miraría rápidamente en la oferta de Toyota C-HR de ocasión para encontrar la unidad que más te interese.
Hyundai Tucson

Cerramos el listado de los 5 coches para evitar las restricciones de circulación en 2024 con el Hyundai Tucson, el SUV más grande de este ranking y, sin duda alguna, el modelo más apto para realizar viajes largos pero poder entrar y salir de las ciudades cuando nos dé la gana.
Dejando a un lado su peculiar diseño (que ha gustado mucho, porque es líder de ventas en su segmento), lo cierto es que la relación calidad/precio de este modelo es fantástica. Y no es para menos, ya que la marca coreana ha conseguido extraer de una longitud de tan solo 4,5 metros un maletero que oscina entre los 546 y los 620 litros en función de la mecánica elegida.
Y hablando de mecánica, el Hyundai Tucson está disponible con una mecánica microhíbrida de 150 o 180 CV en gasolina y de 136 CV en diésel, con un motor híbrido convencional gasolina de 230 CV o incluso con un motor híbrido enchufable de 265 CV.
Deje su comentario